Actualidad de Grisel
El pasado sábado 20 de Agosto tuvo lugar en Grisel la entrega de premios correspondiente a la XIII del Concurso de Relatos Cortos "Memorias y Cuentos del Moncayo", organizado por la Asociación Cultural "La Diezma" con la colaboración del Ayuntamiento de Grisel.
A continuación presentamos la relación de los ganadores, cuyos relatos podremos ir disfrutando en los próximos ejemplares de la revista "La Diezma".
CATEGORÍA ADULTO:
“La Nube Roja” de Mª Gema Ben Soler
CATEGORÍA JUVENIL:
Desierto
CATEGORÍA INFANTIL:
Primer Premio: “La maldición de la bruja” de Paola Resano Garcés
Segundo Premio: “Gustavo y su rebaño” de Sofía Machín Martínez
Tercer Premio: “El misterio de Vanesa” de Aitana Asensio Eneriz
ACCÉSIT INFANTIL:
“Pistas por descubrir” de Andrea Rodrigo Sánchez
"Los defensores de las verduras” de Pablo Molinos Palomar
"El tesoro de Trasmoz” de Luis Redal González
PREMIO AL MEJOR RELATO AMBIENTADO EN EL PUEBLO DE GRISEL:
“Un viaje de recuerdos” de Cristina González Angos
A todos ellos les damos la enhorabuena y animamos a todos, ganadores y no ganadores a ir preparando ya los relatos para la XIV edición que tendrá lugar en 2012.

Este es el contenido del número 37 de la revista:
- Feria 400 Aniversario de la expulsión de los moriscos
- XVI Día del Árbol
- 2010: Un año de Asociación
- Grisel tras la expulsión de los moriscos
- Desde la parroquia
- Gente de Grisel
- Excurisón a Tarazona
- Verano 2010 / Ofreda de flores
- Grisel en Aragón Televisión
- Relato "La mujer del lienzo"
- De la antigüedad de Grisel
- Jornadas Micológicas
- Noche de ánimas / Belenes
- Libros. "Moncayo"
- Fiestas Agosto 2010
La revista también se puede descargar desde el apartado "Revista La Diezma" de grisel.info
Un año mas la Asociación Cultural "La Diezma" convoca el XIII Concurso de Relatos Cortos “Memorias y Cuentos del Moncayo”.
Podéis descargaros las Bases donde encontraréis la información completa del Concurso.
Tan solo destacar que el plazo máximo para la entrega de los trabajos será el 19 de junio de 2011.
Os animamos a todos a participar en las diferentes categorías: Adulto, Juvenil e Infantil.
Descargar las bases del concurso

El equipo de grabación se desplazará a Grisel el viernes 25 de noviembre donde procederá a tomar imágenes tanto del pueblo como de su gente y vivencias. El día 5 de diciembre varios vecinos de Grisel se desplazarán a los estudios de Aragón Televisión en Zaragoza para la emisión del programa en riguroso directo.
A lo largo del programa además de las intervenciones de los invitados se proyectarán las imágenes grabadas el día 25 y se harán al menos dos conexiones en directo con el pueblo una para cocinar un plato típico de la localidad y otra para que los vecinos de Grisel intervengan en el programa desde Grisel.
El 25 de noviembre y el 5 de diciembre os esperamos a todos en Grisel.
El pasado 25 de diciembre, día de Navidad, en Grisel se celebró la tradicional ronda a las personas mayores.
A las seis de la tarde la cita era en el Pontarrón en casa de Marisol y José Ignacio. Allí se encontraban ya dispuestos el grupo de Tudela y allí acudimos unos cuantos, entre ellos D. Saturnino, nuestro párroco. La tarde estaba heladora, alrededor de -2 grados, pero las ganas de animar eran muchas.
Se visitaron las casas de Carmina, de Otilia y de Hortensia. Y por supuesto visitamos nuestros belenes, el de la casilla y el de la iglesia , que reproduce nuestro pueblo, con la ermita, la Diezma, los eólicos, las casetas de pico, el torreón de Samagos, el pozo.... incluso un campo de olivos donde están cogiendo las olivas, con sus mantas, sacos etc.
Lo pasamos de maravilla, cantamos y nos reímos mucho y fuimos obsequiados con toda clase de dulces.
El pasado día 30 de noviembre en Aragón Televisión se pudo ver un reportaje sobre Grisel en el programa "Pequeños pero no invisibles".
Durante 20 minutos se mostraron algunos de los los rincones más emblemáticos del pueblo: La Diezma, el antiguo horno, el Ayuntamiento, casa Zaca, la Iglesia Parroquial, el Pozo de los Aines, la Casa Rural Los Girasoles, la piscina, .... y entrevistaron a muchos de nuestros vecinos: Jose María Miranda, Eva Otín, Inmaculada Sierra, Rafael Gil, Marisol Cacho, Saturnino Martínez, María Pilar Orte, Blanca Bescós, Javier y Belén.
Ha sido sin duda un muy buen reportaje para que Grisel, como dice el nombre del programa, aún siendo un pueblo pequeño no sea un pueblo olvidado.
Durante el puente de la Constitución se han montado en Grisel los dos belenes, uno en la Iglesia Parroquial y otro en la casilla del parque, con los que nos hemos inscrito para para participar en el Concurso Comarcal en el que en la edición anterior obtuvinos el primer premio.
En esta ocasión el tema del belén de la Iglesia ha sido Grisel y su entorno mediante la reproducción de elementos naturales y arquitectónicos de Grisel así como su paisaje característico: La Diezma, los aerogeneradores, los olivos, el Pozo, la ermita o el torreón de Samangos (ya desaparecido). Se puede visitar de 10 a 12 horas los domingos.
Para el belén instalado en la casilla de pieda del parque el tema elegido ha sido el mundo rural, ya que todas sus figuras se han elaborado con sacos de arpillera de los que antiguamente se utilizaban en las tareas agrícolas. Así San José, la Virgen, el Niño, la mula, el buey o la oveja se han realizado con el citado material utilizando un relleno para darle forma e incluso tiñendo el saco para dotarlos de color y realismo. Se aconseja visitarlo al atardecer ya que se aprecia mucho mejor con luz artificial.
En el montaje han colaborado diversos vecinos de Grisel pero las verdaderas artífices de la idea y realización, al igual que el año, pasado han sido Marisol y Maricruz con la inestimable ayuda de Ignacio. Desde aquí nuestro agradecimiento por su magnífica labor.
El sábado 30 de octubre a las 19 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Grisel tuvo lugar una conferencia de introducción a la micología impartida por Andrés Omeñaca. La charla, muy amena y clarificadora fue seguida con gran tención por todos los asistentes.
El domingo 31 a las 9 de la mañana en la plaza de la Iglesia ya se había concentrado un grupo de entusiastas de la micología dispuestos a iniciarse en este apasionante mundo. Una vez en el Moncayo recorrieron diversos parajes en los que no sólo recogieron varias especies de setas sino que los árboles, arbustos y plantas también fueron objeto de observación y explicación.
A través de las distintas especies de setas recoleccionadas se pudo apreciar las diferentes formas del sombrero, láminas, pie o micelo. Los más pequeños y mayores disfrutaron de una clase práctica en plena naturaleza y de un magnífico paseo entre carrascas, robles y hayas. Todo ello bajo la dirección de Andrés Omeñaca, monitor medioambiental quien además de rebosar conocimientos los trasmite de manera clara, amena y con gran pasión.
La noche del 31, víspera de Todos los Santos, las ánimas de Grisel recorrieron sus calles con calabazas y todo tipo de disfraces. En esta ocasión el tiempo no acompañó viendose la comitiva fantasmal obligada a refugiarse en el bar ante la persistencia de la lluvia y suspender el recorrido por las casas del pueblo".
La hora de salida prevista era las 15,10 y con gran puntualidad iniciamos el recorrido.
El acto estuvo prececedido de gran incertidumbre ya que prácticamente durante toda la mañana llovió copiosamente sobre Zaragoza, pero finalmente en torno al medio cesó y pudimos disfrutar del recorrido sin ninguna incidencia destacable excepto la celeridad pues a las 15,50 horas ya habíamos depositado las flores al pie del manto de la Virgen del Pilar. p>